La verdad detrás del nacimiento de tu primer hijo.
- Daniela Guillén.
- Jan 26, 2018
- 4 min read

El nacimiento de un bebé es un gran acontecimiento para la familia, pero si además es la llegada del primer hijo es toda una revolución, pues cambia totalmente tu vida y la de tu pareja.
Muchas veces había visto películas y escuchaba comentarios como ¨Cuando tengas tu primer bebé verás lo maravilloso que es¨, pero muy pocos te dicen lo que realmente se vive, en ese día tan esperado.
Se supone que tener un bebé y más el primero, es la cosa más maravillosa del mundo, que llegan a convertirse en la luz que ilumina tus sombras, el motor que te hace funcionar todos los días de tu vida, aquel que te arranca una sonrisa aún cuando no te provoca sonreir. pero que hay de cierto en eso?
Recuerdo perfectamente cómo hace 8 años en mis días cercanos para dar a luz me sentía arrebata de nervios y tenía mucho estrés. Habíamos pasado por tantos problemas e incertidumbre durante mi embarazo que realmente sentía más preocupación que emoción.
Finalmente llegó el gran día y después de largas horas de preparación para una posible inducción de parto natural, los médicos llegaron a la conclusión que yo necesitaba tener una cesárea por poseer alta presión arterial, debido a que días anteriores me habían diagnósticado principio de preeclampsia y sin duda me había preparado psicológicamente por si eso llegaba a ocurrir.
Recuerdo absolutamente todo lo que viví, cuando estuve en la sala de preparación, luego cuando me llevaron al famoso y temido "Pabellón", el momento cuando colocaron la anestesia, que solo durmió media parte de mi cuerpo, luego me acostaron en una camilla, amarraron mis manos, me sentía totalmente presa, sin embargo, por una lámpara que estaba justo arriba de mí, podía ver todo lo que me estaban haciendo en ese momento.
En todo el proceso de la Cesárea, estuve consciente, escuche claramente todo lo que conversaba el equipo médico que estába allí dentro. Me sentía tranquila, todos eran super amables y segura que estaba en muy buenas manos.
Minutos después escuche aquel llanto que me llenó de lágrimas inmediatamente, el cual sin duda fue la primera sensación más hermosa que he sentido en toda mi vida, pero sabía que la más difícil para mi bebé, al cabo de segundos sentí un sueño profundo. Me dormí completamente, había sufrido un shock emocional, dure por varios minutos sin reaccionar, yo deseaba despertar pero no podía, luego cuando logre hacerlo lo primero que escuche fué "María, María, despierta, aquí está tu bebé", Pero no estaba justo conmigo como deseaba, al mirar locamente para ver donde estaba, veía como todos murmuraban y revisaban a mi bebé con preocupación.
Yo solo deseaba que me la dieran, quería tocarla, abrazarla, besarla, empecé a pedirla "donde está?, quiero verla, que dicen, no entiendo, por que sus pies están morado?, traiganmela por favor", sentía angustia, finalmente cuando me la llevaron, que por fin pude tocarla fué la segunda sensación más maravillosa, pero con ella venía la noticia más desgarradora que pude tener. "Tu bebé está bien, pero necesita ser llevada a otro hospital con urgencias, nació con el ano tapado y necesita una operación de emergencia, tu familia decidió llevarla al hospital más cercano, no te preocupes que todo va a estar bien" y pumm así fue como sentí el profundo vacío, como si hubieran arrancado algo dentro de mí, inmediatamente empecé a llorar y llorar, no entendía lo que sucedía y sobretodo si mi bebe iba a estar bien.
Me llevaron a la sala de reanimación y yo solo lloraba, estaba sola, veía a 2 mujeres en otras camillas y una solo me decía "todo va a estar bien" y de repente al mirar a la puerta, veo entrar a una de mis mejores amigas, como pudo entrar? no lo se, pero fue el alivio más grande que sentí en ese momento. Logré calmarme por un rato, cuando me llevaron a la habitación desde allí empezaron mis días más duros y vacios.
Estuve 3 dias sin ver a mi bebe, cuando la vi fué el día que tuvó su operación, después solo podía verla cada 3 horas para amamantarla, se encontraba en la unidad de neonatos, luego se complicó, entró en un estado de septicemia a raíz de una bacteria que contrajo del hospital y tuvieron que pasarla a la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), allí solo eran 2 días a la semana que podia verla. Luego cada vez fue peor hasta que finalmente cerró sus ojitos y yo también cerré los mios porque desde ese momento no pude verla más.
No fue la experiencia que me imaginaba, no fue como aquella pelicula o aquellas palabras que me decían de que iba ser el día más maravilloso, pero lo único que puedo decir es que me enseño a estar preparada para todo, sin duda el nacimiento de nuestro primer bebé es el día más feliz de nuestras vidas y no todas las mujeres pasamos por esto, ni tampoco se lo deseo a nadie, pero lo único que tengo claro es que debemos estar preparados siempre para lo bueno y para lo malo. Todo gran paso que tomemos en la vida, puede venir con mucha alegría, pero también con muchas dificultades y debemos saber cómo afrontarlos.
Por mucho tiempo sentí mi vida vacía, me aferré mucho al dolor de no tener a mi bebe conmigo, a no entender porque eso me sucedía a mi, me pregunte y me cuestione muchas veces si realmente era buena persona y si lo merecía, descuide a la persona que amaba en ese momento y poco a poco fui alejándome, inventaba excusas, nada era importante, nada valía la pena para mí, pensaba en la ilusión de un nuevo bebé, pero a la vez me aterraba, sentía culpa en mi y a la vez sentía que mi pareja la podía tener, sin duda no estábamos hecho el uno para el otro, no supimos sobrellevar ese dolor juntos, por lo tanto, nuestra unión se terminó, y con ella arrastraba una depresión profunda en la que necesite ayuda profesional.
Prepárense para todo y si algo así sucede como me ocurrió a mi, la unión y el apoyo en pareja es super importante. Creo que es la mejor manera de superarlo juntos.
Gracias.. Los quiero.. Dani 💕
Comments